BLOG PARA COMPLEMENTAR...

Vistas de página la semana pasada

viernes, 28 de septiembre de 2018

NOTA

Mis queridos estudiantes. Me permito informar:

1. El taller para calificar debe realizarse en el cuaderno con las operaciones correspondientes.

2. No puedo colocar el taller ya que es un documento que quedó en el colegio.

3. Por favor traer en la maleta TRANSPORTADOR y COMPÁS además de regla y colores.

4. Para Artes el martes traer hoja milimetrada grande.

lunes, 10 de septiembre de 2018

CÍRCULO Y CIRCUNFERENCIA

En esta guía se encuentran correlacionados varios temas entre ellos:
  • área del círculo
  • longitud de la circunferencia
  • medidas de longitud
  • medidas de superficie
  • números racionales
  • proporcionalidad
  • regla de tres simple
  • gráficas circulares
  • interpretación de información
  • medidas de tendencia central
  • área de sectores circulares
  • trazado de círculos
  • medición de ángulos, entre otros
DURANTE ESTE TIEMPO ES NECESARIO QUE CADA UNO DE USTEDES AGREGUE A SU CARTUCHERA: COMPÁS, REGLA, TRANSPORTADOR.











ORIENTACIÓN PARA DIBUJAR UN GRÁFICO CIRCULAR



CÁLCULO DE PORCENTAJES






domingo, 2 de septiembre de 2018

ACTIVIDAD PRÁCTICA 2


ACTIVIDAD PRÁCTICA 2
GUÍA 13

Mediante una pequeña encuesta a 20 estudiantes de la sede (entre estudiantes de 6° y 7°) busque la siguiente información (ejercicios 1, 2 y 3):

1.    Cuál es el área que más le agrada y con los resultados elabore un gráfico de barras y la conclusión correspondiente.

2.    Ahora pregunte cuál es el deporte que más les gusta practicar y elabore un gráfico de barras y la conclusión correspondiente.

3.    Elija una fruta y pregúnteles si les gusta o no para que realices un pictograma.

4.    Consultar en internet la temperatura durante la última semana completa, de una ciudad de Colombia. Con esos datos realizar un gráfico lineal.

5.    Busque en la prensa o revistas un diagrama circular y realice un análisis, interpretación o explicación de la información que están mostrando con dicha gráfica y proponga una idea que permita mejorar los aspectos de menor impacto.

Tener en cuenta los aspectos orientados respecto a la construcción de las gráficas, el diseño e información.

Actividad Práctica 1




ACTIVIDAD PRÁCTICA 1
MI DIARIO VOCACIONAL
EMPRENDIMIENTO - MATEMÁTICAS
GUÍA 13

Con base en los temas de las páginas 23, 24 y 25 del diario vocacional, realizar las siguientes actividades.

1.  Mi Perfil Académico: Gráfico de barras junto con todo el análisis del mismo.

2.  Mi trabajo diario en el Colegio: Gráfico de barras, análisis y Compromiso.

3.  Mi estudio en casa: Gráfico de barras, análisis y Compromiso

4.  Diseñar un gráfico lineal con el promedio general del primer y segundo período (boletín de notas del segundo período). Personal.

RÚBRICA TERCER PERÍODO

La rúbrica del tercer período te debe permitir hacer seguimiento a las actividades y al proceso evaluativo del área. Así mismo junto con la rúbrica general de Autoevaluación (que está en zeti), deben facilitar este ejercicio con el carácter autoformativo y de toma de acciones de mejoramiento que es el propósito.

Esta rúbrica debe imprimirse, fimarla el acudiente y pegarla en el cuaderno en la página que se dejó en blanco luego de la separata del tercer período.

RÚBRICA 3P